|
Ruta
por Cercedilla: Las Dehesas, Majavilan, Via XXIV, Puerto
de la Fuenfría, Collado Ventoso, Siete Picos,
Majalasna, Navarrolaque, Carretera de la Republica.
|
Inicio de la RUTA: Cercedilla
– Las Dehesas - Majavilán
Distancia recorrida: 14 Km.
Tiempo caminando: 5 Horas
Finaliza en el punto de partida
(circular): Sí
Grado de dificultad: Media
|
|
|
|
|
|
La
ruta empieza en Cercedilla en
la zona de Las Dehesas, junto
a la puerta que da acceso a las
piscinas naturales. Como referencia
se puede ir en coche a Cercedilla
y dejarlo en Las Dehesas, También
hay autobuses que dejan en la
zona. “Punto de referencia
en el Plano de Rutas por Cercedilla”
Nº. 10. (ver
el PLANO de RUTAS por CERCEDILLA)
para estar bien orientado. Cogemos
la ruta oficial “Via XXIV”
señalizada con puntos de
color verde (los puntos verdes
están situados en la corteza
de los árboles a lo largo
de todo el recorrido), el camino
inicialmente suave, empieza a
aumentar la pendiente hasta la
mitad del recorrido y con posterioridad
vuelve a suavizar la pendiente
hasta llegar al Puerto de la Fuenfría.
En el Plano de Rutas de Cercedilla
Nº36 . Hasta este lugar también
podemos llegar por el Camino Viejo
de Segovia, por la anteriormente
llamada Calzada Romana señalada
con puntos blancos y por la Carretera
de la Republica.Desde el Puerto
de la Fuenfría en dirección
Sureste y por encima de la Carretera
de la Republica, nace una vereda
que en el Plano de Rutas de Cercedilla
se llama “PR 7”, señalada
en su recorrido por “hitos
de piedra”, teniendo buena
voluntad puedes seguirlos y cuando
no los veas sigues caminando sin
ascender ni descender porque el
lugar al que queremos ir es al
“Collado Ventoso”
En el Plano de Rutas de Cercedilla
Nº38 , que está rodeando
toda la montaña llamada
“Cerro Ventoso”. También
podríamos llegar a Collado
Ventoso, descendiendo por la Carretera
de la Republica hasta la Fuente
Ruiz de Velasco y subir por el
“Camino Schmid”. En
lo alto del collado a mano derecha,
junto a un mojón de piedra
se inicia un camino que nos va
a llevar a lo alto de Siete Picos,
entre el segundo y tercer pico.
Después de recorrer alguno
de los picos descendemos por el
mismo camino que hemos traído
pero por la cara sur de Siete
Picos, para llegar luego de pasar
por la “Fuente 7 Paquito
Ochoa” a la pradera de Majalasna.
En el Plano de Rutas de Cercedilla
Nº42. También podríamos
llagar a esta pradera desde Collado
Ventoso por la “Senda de
los Alevines” aunque ésta
última es mas peligrosa
sobre todo con nieve. Desde cualquiera
de las enormes piedras de la zona
que dan al Suroeste podemos ver
un atardecer espectacular cuando
el sol se esconde tras las montañas,
luego hay que andar listo y bajar
lo antes posible hasta Navarrolaque.
En el Plano de Rutas de Cercedilla
Nº48, porque la noche va
a caer enseguida y es preferible
estar en ese momento en zona con
un camino mejor trazado. El descenso
mas rápido hacia Navarrolaque
es por una torrentera de piedras
que van junto al margen izquierdo
del “Arroyo Polvito”
cuyo nacimiento es la fuente de
Majalasna que está en la
zona sur de la pradera de Majalasna.
También podemos descender
por un camino de puntos amarillos.
Una vez en Navarrolaque atravesamos
descendiendo su pradera hasta
encontrar de nuevo la Carretera
de la Republica y por ella después
de haber pasado una tarde inolvidable
se llega de nuevo a las Dehesas.
|
|
RECOMENDACIONES: |
Descargarte
e imprimir el Plano de Rutas de
Cercedilla, para estar siempre
orientado y poder cambiar de camino
en cualquier momento, sabiendo
donde te va a llevar.
Descargar e imprimir la descripción
de la ruta.
Ver las imágenes de la
ruta porque ofrecen una idea muy
clara de lo que vas a ver.
Orientarte en el pinar es fácil,
para saber donde está el
norte mirar las ramas de los pinos
donde hay menos te indica que
es el norte y el sur donde hay
más.
|
|
|
|
|
|
|
Cercedilla
es un municipio español de la provincia y Comunidad
de Madrid, situado en la Sierra de Guadarrama en el
noroeste de Madrid. Se encuentra a una distancia de
cincuenta y siete kilómetros de Madrid. Ideal
para hacer turismo rural y de montaña, por estar
rodeada de pinares, ríos, arroyos, naturaleza,
rutas, sendas, caminos, montañas, nieve, ski,
pinos, y mucho mas. Es la mejor opción para hacer
senderismo. |
|
|