|
Ruta
por Cercedilla: Las Dehesas, Camino Viejo de Segovia,
Puerto de la Fuenfría, Calzada Romana.
|
Inicio de la RUTA: Cercedilla
– Las Dehesas
Distancia recorrida: 8 Km.
Tiempo caminando: 3 Horas
Finaliza en el punto de partida
(circular): Sí
Grado de dificultad: Fácil
|
|
|
|
|
DESCRIPCIÓN
de la RUTA |
La
ruta empieza en Cercedilla en
la zona de Las Dehesas, cerca
de la fuente de Majavilan, junto
a la puerta que cierra el acceso
a los coches al camino forestal
o Carretera de la Republica. Como
referencia se puede ir en coche
a Cercedilla y dejarlo en Las
Dehesas, También hay autobuses
que dejan en la zona. “Punto
de referencia en el Plano de Rutas
por Cercedilla” Nº.
10. (ver
el PLANO de RUTAS por CERCEDILLA)
para estar bien orientado.
Cogemos una vereda que sale a
mano izquierda (oeste) del punto
de referencia Nº 10 y continuamos
hasta el punto Nº. 9 , seguimos
hacia la derecha (norte) hacia
el punto Nº. 8.
Este recorrido lo hemos hecho
con unas señales de puntos
rojos y otras con unas bandas
amarillas y blancas. Abandonamos
los puntos rojos (que nos conducirían
por el Poyal de la Garganta hasta
Marichiva) y seguimos por las
bandas amarillas y rojas (PR-M
30).
Este camino es la forma más
sencilla para subir hasta el Puerto
de la Fuenfría, es una
ruta preciosa que nos va a llevar
por pinares, arroyuelos y "Fuente
Diez - María", casi
sin darnos cuenta hasta doscientos
metros antes del puerto, para
hacer los últimos metros
de ascensión, pasaremos
por una recién inaugurada
“VIA XXIV” hasta la
“Calzada Romana”.
Cuando nos encontremos con los
que han hecho la ascensión
por la Calzada Romana y nos pregunten
que “..Si aún queda
mucho para llegar al Puerto de
la Fuenfría”, les
decimos que “No”,
que tan solo un fuerte repecho
de 200 metros.
Desde el Puerto de la Fuenfría
podríamos ir a muchos otros
lugares, Segovia, Cerro Minguete,
Montón de Trigo, Vereda
del Infante, Calle Alta, Senda
de los Cospes, Camino Schmid,
Collado Ventoso y Puerto de Navacerrada
entre otros.
El Descenso hasta Las Dehesas
lo hacemos por La Calzada Romana,
pasando por el Puente de Enmedio
y Puente del Descalzo.
|
|
RECOMENDACIONES: |
Descargarte
e imprimir el Plano de Rutas de
Cercedilla, para estar siempre
orientado y poder cambiar de camino
en cualquier momento, sabiendo
donde te va a llevar.
Descargar e imprimir la descripción
de la ruta.
Ver las imágenes de la
ruta porque ofrecen una idea muy
clara de lo que vas a ver.
Orientarte en el pinar es fácil,
para saber donde está el
norte mirar las ramas de los pinos
donde hay menos te indica que
es el norte y el sur donde hay
más.
|
|
|
|
|
|
|
Cercedilla
es un municipio español de la provincia y Comunidad
de Madrid, situado en la Sierra de Guadarrama en el
noroeste de Madrid. Se encuentra a una distancia de
cincuenta y siete kilómetros de Madrid. Ideal
para hacer turismo rural y de montaña, por estar
rodeada de pinares, ríos, arroyos, naturaleza,
rutas, sendas, caminos, montañas, nieve, ski,
pinos, y mucho mas. Es la mejor opción para hacer
senderismo. |
|
|